#YaMeCanse: Llamado a mis compañeros periodistas


Cuando la revolución de 1910, la historia nos partió en dos. En tanto los hermanos Flores Magón eran perseguidos y posteriormente asesinados por la dictadura de Porfirio Díaz, un continente de reporteros se alió al régimen intentando disipar la verdad. Pero tú sabes que ni mil mentiras pueden ocultar la realidad. El curso de los hechos es ineludible y la justicia alcanzó al oficio ¿Puedes citarme a alguno de los periodistas que defendían la «paz y el progreso» que pregonaba Díaz contra los revolucionarios? ¿Te parece que alguno de ellos fue más importante que Praxedis Guerrero, por ejemplo?

Hoy no es diferente. Para ti, para mi, para nadie que ejerza el oficio periodístico. No importa donde trabajes, para que empresa, independiente o colectivo, la historia te pedirá rendir cuentas. Si estuviste por la ruptura de un Estado criminal, fallido, represor; o si te abocaste a seguir la línea oficial y te dedicaste a teclear la línea que te dictaban desde arriba porque «es mi trabajo».

Eres periodista por aquellos quienes, antes que nosotros, hicieron periodismo por el pueblo, para el pueblo. Periodistas que militaron por la justicia, que pelearon abiertamente por la caída de un régimen opresor, que tanto reprimía trabajadores como libertades de prensa. Eres periodista porque existió Regeneracion, y cien años antes, El Despertador Americano. Porque el llamado «bien social» que supone este trabajo, no se te inculcó para servir a quienes se empeñan en lacerar los que no tienen voz.

Tu sabes como millones aquí y en el mundo, que México enfrenta una crisis estructural. La era se parte entre la sangre de 6 estudiantes asesinados y 43 más desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Y que no es casual. Que vamos para 30 años de un sistema decadente. El mismo de los 102 periodistas asesinados en los últimos 14 años; el de los 100 mil masacrados, los 200 mil desaparecidos, los 70 mil detenidos extrajudicialmente.

Sabes entonces que es tiempo de definiciones ¿De qué lado estas, colega? ¿Puedes reconocer tu propio rostro indolente a través de tu camara mientras los granaderos golpean y encarcelan al inocente? ¿Puedes reportear con tranquilidad la «violencia de los encapuchados» si sabes que la policía y el ejército sostienen una táctica sistemática de infiltramiento? ¿Que conoces a los culpables? ¿Que los has entrevistado? ¿Que conoces sus lujos, sus políticas, sus presunciones, e incluso hasta bebido de su whisky? ¿Te quedarás acobardado, cobrando tu quincena, justificando histéricamente tu odioso temor a sobrevivir, en tanto el pobre es acribillado a expensas del político que despacha con mancuernillas de oro en los escritorios de nogal del Congreso de la Unión?

Porque antes que periodista, eres trabajador, eres gente. Porque la mentira y la verdad está en tus manos. Porque sin ti no hay periodismo. El empresario te necesita para cobrar las facturas de los acuerdos de información; pero tu no necesitas a ese viejo -aliento de cocaína y buchanans- para dejar fluir la palabra. Tú eres la prensa. Tuyo es el poder.

Digamos la verdad. Tomemos los medios. Hay un pueblo que clama, y el tirano, que se comporta como tirano, será juzgado como tirano. Ya es hora. Elije bien tu lugar en la historia. – ALBERTO BUITRE

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: